Padres, madres y demás familiares podéis seguir el viaje a través de este blog con el resumen fotográfico que os ofreceremos al finalizar cada jornada. Primer día del viaje a Tenerife (Proyecto ARCE).
Los alimentos ya han llegado a Benín (Campaña 11-12)
Juanjo Gómez, nuestro misionero de Niebla, nos ha enviado por correo electrónico estas fotos de la descarga de los contenedores de los alimentos que hemos recogido y enviado a los Chicos de la Calle de Benín.
También nos envía esta carta de agradecimiento.
1 de Mayo de 2012
Paz y bien
Queridos amig@s:
Como en años anteriores me dirijo a vosotr@s para expresaros mi más sincero agradecimiento por el gran esfuerzo que realizáis, al llegar estas fechas, colaborando con el proyecto de "NIÑOS DE LACALLE" de Portonovo-Benín.
Gracias a vuestro esfuerzo y generosidad son cada vez más los niñ@s atendidos en el proyecto que crecen cada día más sanos, previniendo mediante una buena infraestructura y alimentación, graves enfermedades, a la vez que propiciando que su formación y vida cotidiana sean más dignas.
Quisiera con estas letras ser también portavoz de estos niños y jóvenes de Don Bosco ("esclavos del siglo XXI") que gozan con la llegada de vuestros contenedores y que no pueden ni expresaros ni agradeceros abiertamente la ayuda que les ofrecéis; pero saben, que yo, si puedo transmitiros a través de esta carta queridos amigos y amigas, su más sincero agradecimiento.
Nada más puedo añadir yo, que mantenga viva la llama de vuestro corazón y el suficiente coraje para que sigáis contribuyendo a la mejora y crecimiento de este gran proyecto para "Niños de la calle" en Benin, todo ello, gracias entre otros a vuestro esfuerzo y generosidad.
Muchas gracias y un fuerte abrazo para tod@s
S.D.B. Juanjo Gómez Serrano
(Director de la Comunidad Salesiana de Porto Novo en Benin)
Más información en Minidiálogos, el blog de D. Carlos.
Este curso, tal y como venimos haciendo en los últimos años, hemos ido a Jareta a plantar encinas y acebuches. Esta actividad se enmarca en el Proyecto "Crece con tu árbol" dentro del Programa Aldea de las Consejerías de Educación y Medio Ambiente. Como siempre, el Excelentísimo Ayuntamiento de Niebla colabora con nosotros en el desarrollo de esta actividad. Os dejamos el tráiler (primero) y la película (después) de un día maravilloso.
Esta actividad pertenece al área de la Educación Artística y dentro de ella estamos trabajando una series de contenidos fundamentales para el desarrollo del niño/a como son: el despertar del sentimiento creativo, tan necesario en para la evolución del alumnado en todos los ámbitos y un contenido específico que es la simetría y que de forma transversal va a impregnar cada una de las áreas fundamentales de nuestro currículo.
Actividades realizadas en el CEIP SAN WALABONSO para celebrar el Día de Andalucía 2012. Este año lo hemos dedicado a Federico García Lorca para conmemorar el 75 aniversario de su muerte. El acto ha sido presentado y dirigido magistralmente por Victoria Burgos. Los grupos de baile dirigidos por Isa Cantos. Montaje y la decoración del escenario por Segundo Álvarez (padre). El sonido a cargo de Segundo Álvarez (hijo). Las decoración del patio del colegio la han hecho las madres, el profesorado y el alumnado de Primer Ciclo. Este año hemos tenido dos novedades: la degustación de platos típicos y repostería tradicional de nuestra tierra y un especial y emotivo homenaje a la Maestra Pepa Moro con motivo de su jubilación. En el blog de la Hdad. de la Virgen del Pino tenéis un estupendo resumen del acto del que, a continuación, os dejamos los vídeos del Día de Andalucía:
1. Presentación, bienvenida y saludo por parte del Director.
2. Poema "Baile" de Federico García Lorca, recitado por Natalia y Bruno de 4º curso. Grupo de baile de mayores: Presentación y Fandango.
3. Poema "El lagarto esta llorando" de Federico García Lorca, recitado por Sergio y Paula (2º). Grupo de baile de 2º, 3º y 4º "Salinas" de Felipe Campuzano.
4. Poema "Arbolé, arbolé" de Federico García Lorca, recitado por María y Carlos (5º). Alumno Infantil 4 años, Josué Lepe"Papá quiero que me digas" (Sevillanas)
5. Poema "La guitarra" de Federico García Lorca, recitado por María y Rafael (4º). Grupo de baile de Infantil 5 años: "Agua de coco" (Rumbas de Triana Pura).
6. Poema "Agosto" de Federico García Lorca, recitado por Andrea Moreno (5º). Mano a mano de fandangos: Fernando Carrasco (alumno) vs. Sergio Báñez (maestro).
7. Poema "La Lola" de Federico García Lorca, recitado por Gloria y Manuel (3º). Alumnado de 1º y 2º Grupo de baile: Tanguillos de Cádiz.
8. Poema "Casida de las palomas oscuras" de Federico García Lorca, recitado por Raquel, Carlos y Mar (1º). Canta por sevillanas: José Carlos Domínguez "De tal palo tal astilla".
9. Poema "Balada del Agua del mar" de Federico García Lorca, recitado por Esperanza y Daniel (3º). Coro de madres y abuelas: "Yo soy del Sur" (Sevillanas), "Que bonito es el fandango" (Fandango) y "La plegaria del niño" (Rumba).
10. Poema "Sueño" de Federico García Lorca, recitado por Rocío y Pablo (6º). Grupo de baile Infantil 4 años: "Pajaritos" (Tangos de Triana Pura).
11. Poema "A Irene García" de Federico García Lorca, recitado por Carmen y Andrei (6º). Grupo de baile de 3º, 4º y 5º:"Mensaje" (Fandango de Vicente Amigo).
12. Poema "Adelina de paseo" de Federico García Lorca, recitado por Ana F. y Pablo C. (4º). Grupo de baile de mayores"Orobroy" de Dorantes.
13. Poema “Al oído de una muchacha” de Federico García Lorca, recitado por Francisco Orta (6º). Alumnado varios cursos: Sevillanas de Andalucía de Manuel Orta.
14. Poema “Baladilla de los tres ríos” de Federico García Lorca, recitado por Mª José y Daniel (2º). Coro de maestras y maestros: “Mi Huelva por la ría” (Sevillanas).
15. Agradecimiento a Isa Cantos.
16. Homenaje a la Maestra Pepa Moro. Poema “El viaje definitivo” de Juan Ramón Jiménez, recitado por Yolanda (6º).
17. Izado de la bandera y canto del himno de Andalucía.
18. Degustación de platos típicos y repostería tradicional de nuestra cocina Andaluza elaborados por las familias del alumnado del centro.