Tras finalizar la Unidad Didáctica "La Calle" hemos realizado como tarea integrada este circuito en el que hemos trabajado la Educación Vial mediante coches y señales de tráfico. Todo se ha elaborado con materiales de deshecho y contando con la inestimable ayuda y colaboración de las familias.
Este miércoles 8 de febrero de 2012 un grupo de doce alumnos y alumnas del CEIP SAN WALABONSO han participado como "ponentes" en una actividad de formación del profesorado organizada por el CEP de Bollullos-Valverde titulada "Dinamización de la Biblioteca del CEP Bollullos/Valverde" y dirigida a Equipos responsables de Bibliotecas escolares y al profesorado de todos los niveles. Nuestro alumnado explicó a los asistentes en qué consiste cada una de las actividades de Menudas Lecturas. Yolanda y Carmen, acompañadas a la guitarra por alberto García, leyeron una poesía de Federico García Lorca. El acto estuvo presidido por D. Vicente Zarza, Delegado de Educación de la provincia de Huelva.
El Delegado de Educación visita el CEIP SAN WALABONSO
Hoy en el CEIP SAN WALABONSO hemos tenido el honor de recibir la visita del Delegado de Educación de la provincia de Huelva, don Vicente Zarza. Ha mantenido una reunión con el equipo directivo para conocer el trabajo que se está realizando en nuestro centro en los últimos años y el estado actual del colegio en cuanto a infraestructura, equipamiento, etc. Después ha visitado las aulas para dialogar con el profesorado y, sobre todo, con el alumnado. Gracias Vicente, gracias Mª Paz. PD. Nota de prensa
Lectura, según la RAE es: Pasar la vista por lo escrito comprendiendo la significación de las letras empleadas. Perola lectura en el colegio San Walabonso tiene también otro significado y es que se ha convertido en una aventura en la que el lector se hace protagonista o, mejor decir, coprotagonista con el libro. No hay ni puede haber lectura sin lector. Y esaquí donde entran a formar parte de la aventura los alumnos del colegio y lo hacen con interés extraordinario. No podía ser de otro modo, porque al hecho de hacer de la lectura una actividad diaria en sus vidas se le añade el valor que ésta cobra cuandola convierten en una dinámica con la que los niños se identifican, colaboran yparticipande muy diversas maneras: unos cuentan su libro, otros se lo recomiendan a otros (en su propio programa de TV, Tele-Escuela del San Walabonso),otros leen para sus compañeros pequeños, etc. Esto, qué queréis que os diga, es una conspiración, me atrevo a decir, para que los alumnos al final acaben haciendo de la lectura una faceta más de sus vidas. Esto sí es abordar la lectura conestrategiasadecuadas y es que la cuestiónlúdica, que loimpregna todo a estas edades y que estáomnipresente en todas las actividades que este colegio desarrolla, ha propiciado que estos alumnos hayan sacado billete para ese tren de lujo conocido como "leeres un placer" y seguro que podrán recorrer tantas estaciones como libros caigan en sus manos. El viaje de la lectura se les antoja como un paisajeinacabable con multitud de parajes, que están dispuestos a conocer, experimentar y adivulgar. ¿Qué envidia, sentirán quienes se acercaron a los libros y no han tenido esa suerte de leer para compartir?
Ahora viendo a los alumnos de este colegio, que siento como "mi colegio" en la cercana distancia y que dejé hace tres cursos (en mala hora tomé esa decisión), se me ponen los dientes largos… porqueme doy cuenta de lo queestoyperdiéndome, pues siempre me he creído subido a ese tren y he invitado a muchos alumnos a subirse.Pero ¡Caramba, que suerte! Tener compañía tan grata para viajar con ellos y bajar juntos en algún paraje o estación,seguro que se me habría ocurrido algo para continuar el episodio de esa lectura.
Viendo y pensando en estos niñosadentrados en ese mundo de los libros y con esa afición, confío plenamente en el rumbo que tomarán sus vidas que estarán llenas de emociones y a las que no les faltarán aventuras para vivirlas. Es emocionante ese futuro que les aguarda con tantos libros.
Toda esta maravilla que se ha logrado en Niebla es fruto de esa semilla que fue sembrada en su día, como otras, y que afortunadamente ha ido germinando. Nada viene sin esfuerzo. Aquí hay un trabajo de años. Ahora se recoge el fruto del trabajo bien hecho, en esta ocasión, la lectura. Pero sé que hay otras cosechasa punto de madurar, pendientes todavía.
Hay muchas lecturas detrás de esto que ahora vemos en el Cuenta cuentos, el kuenta libros, en Menudas lecturas, etc. Sí, hay mucho esfuerzo, detrás del éxito de estos chicos,y los maestros del colegio están detrás, entre bastidores, y muchas familias también, claro, y hay que decirlo: sin el concurso de éstas no habría posibilidad de recoger la cosecha.
Mis felicitaciones a todo el Equipo Docente, a Fernando que hace magia con las Tic's y a esas Familias por el resultado y también por el compromiso.
En el marco del Programa de Alimentación Saludable que estamos desarrollando en el CEIP SAN WALABONSO de Niebla (Huelva) hemos celebrado la Fiesta de los alimentos del otoño en colaboración con las madres del alumnado. Nuestro programa TELE ESCUELA se hizo eco de la noticia.
CEIP SAN WALABONSO distinguido con el Sello “Buena práctica Leer.es”
El espacio Menudas Lecturas del CEIP SAN WALABONSO ha sido distinguido con el Sello "Buena práctica Leer.es" del mes de noviembre de 2011. Este galardón lo concede el Centro Virtual Leer.es del Ministerio de Educación a aquellas propuestas didácticas encaminadas al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística que utilicen la Red para su difusión y que merezcan ser destacadas.
Hacemos extensiva esta mención a toda la Comunidad Educativa del CEIP SAN WALABONSO y a todas aquellas personas e instituciones que de alguna forma están involucradas y se interesan por fomentar la lectura, sobre todo, entre nuestro alumnado.
Agradecemos sinceramente al Centro Virtual Leer.es la atención para nuestro Colegio. Este reconocimiento supone para nosotros un mayor compromiso y una mayor responsabilidad con la lectura.
Felicitamos a los centros, instituciones y personas galardonados con el Sello "Buena práctica Leer.es".
Niños y niñas, maestras, maestros, el director, señor conserje…
Ayer fui a vuestra escuela y encontré un aprendizaje feliz: tendréis vuestras cosas, seguro, vuestros problemillas (o problemazos), vuestros sinsabores y quizás algún desencanto, pasaréis un buen o un mal momento, pero creo adivinar que aprendéis y enseñáis de un forma feliz. ¡El proceso es feliz!
Soy periodista y mi trabajo consiste en ir, mirar, observar, preguntar mucho, dar la voz a los demás y luego contarlo al resto de la sociedad. Este es nuestro cometido principal: hacer de altavoz (que no de portavoz). Mi reto es, ahora, con mis palabras y las fotografías de Pablo, lograr hacer justicia a la riqueza que emana de vuestra relación.
Muchas gracias por esta acogida tan fantástica y felicidades: ¡alimentad bien vuestro tesoro!
El veinticinco de marzo de dos mil once recibimos en nuestro Colegio una visita tan especial como emotiva y gratificante: los asesores y asesoras del CEP de Úbeda (Jaén). Estuvieron con nosotros toda la mañana del viernes para conocer nuestro centro y el trabajo que se realiza en él. Pasaron por todas las clases de Primaria conocieron y charlaron con todo el Claustro, con los padres de Juanjo, con las madres del alumnado de tercer ciclo que estaban en el cole haciendo su trabajo de cooperativa y, como no, estuvieron en "clase" con los niños y niñas del San Walabonso.