Guía de protección de datos de carácter personal para los centros de enseñanza
El derecho a la protección de datos de carácter personal se confirma como un derecho fundamental de todo el alumnado, objeto de creciente atención por parte de nuestros legisladores y de los organismos de la Unión Europea.
Con el objetivo de contribuir a su difusión, asentamiento y respeto en los centros de enseñanza de la Junta de Andalucía, la Consejería de Educación elabora la presente guía.
Documentos:
- Desde este enlace, puede descargar la guía en formato PDF. https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalseneca/c/document_library/get_file?uuid=a3b83621-b564-48c3-ad8d-519dd7ced581&groupId=10128
La Constituqué? es el título de la película que han elaborado en 4º A y B del CEIP SAN WALABONSO para conmemorar el 6 de diciembre, Día de la Constitución Española de 1978. En este cortometraje nuestro alumnado explica qué es la Constitución y cuales son algunos de los derechos y deberes fundamentales que recoge nuestra Carta Magna.
Hoy hemos recibido en nuestro cole la visita de Francisco Murillo y Miguel Sola (Decano y Secretario de la Facultad de Educación de la Universidad de Málaga) del grupo de investigación de la UMA que, en colaboración con la empresa editorial Wolters Kluwer, está desarrollando un proyecto de investigación de la Fundación Telefónica que tiene por objeto conocer el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los centros educativos no universitarios del territorio español. Para ello, se han entrevistado con representantes de toda la Comunidad Educativa del CEIP SAN WALABONSO: equipo directivo, padres y madres, profesorado y alumnado. El informe de esta investigación será publicado en la editorial Ariel.
El viernes cuatro de marzo de 2011 hemos realizado una videoconferencia (pese a la estrechísimo ancho de banda que tenemos en el colegio) con el alumnado de Magisterio de la Universidad de Murcia de la asignatura "Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación" que imparte Linda Castañeda.
Ha sido una experiencia estupenda, simpática y muy enriquecedora para nosotros. Ha participado toda la Comunidad Educativa del CEIP SAN WALABONSO: el Director y el Equipo Directivo, casi todo el Claustro (alguna maestra con broma incluida :D), las Madres, el alumnado en prácticas de Magisterio de la UHU y, sobre todo, nuestro alumnado de Primaria que, nervios aparte, han intentado explicarle a los futuros maestros y maestras de Murcia qué hacen en el cole y cómo lo hacen.
Muchas gracias Linda por el interés en nuestro Centro, gracias también a tu alumnado de Magisterio por su paciencia y su comprensión y, ya sabéis, repetimos cuando queráis.
Las fotos son de Linda Castañeda (@lindacq).
Y estas son las fotos de "este lado" de la charla ;-)
Jordi Adell en el Congreso "Modelos de Integración de las TIC en Educación"
Jordi Adell, de la Universidad Jaume I de Castellón, explicó numerosos conceptos relacionados con las tecnologías y los tópicos asociados a los mismos. Términos como nativos e inmigrantes digitales fueron matizados por Adell, que rechazó los maximalismos en cuanto a integración de las TIC. En su opinión, el futuro pasa por ser más móvil, más social y más colaborativo. En este sentido aprender "es sinónimo de crear y compartir formando parte de redes educativas". Conceptos que forman parte de nuevas formas de evaluación que ya están en funcionamiento. No te pierdas el vídeo de su conferencia, son 39 minutos sin desperdicio.
Educar para proteger: Internet segura para padres y madres
El lunes 3 de mayo tuvimos en el CEIP SAN WALABONSO de Niebla (Huelva) una extraordinaria charla sobre el USO SEGURO DE INTERNET ofrecida por los expertos de la Guardia Civil y dirigida a las madres y padres de nuestro alumnado. Esta conferencia se enmarca en las distintas actividades, que desde el Centro, ofertamos a las familias del alumnado para involucrar a padres y a madres en la educación responsable para el uso de las TIC, en general y de internet en particular por parte de sus hijos e hijas en sus hogares. Ya el día 20 de abril este mismo equipo estuvo en nuestro cole hablando con las alumnas y alumnos de quinto y sexto. Consideramos que esta formación es necesaria para que en la familia se conozcan los principales peligros, riesgos y amenzas asociados al uso de internet y las vías de solución para afrontarlas con seguridad. El título de la conferencia es "Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar" en la que, además del tema de internet se tratan otros temas no menos interesantes, sobre todo de cara al tránsito del alumnado de sexto al instituto. Los padres y madres que asistieron participaron activamente planteando todas aquellas cuestiones, dudas e inquietudes que los distintos temas les habían suscitado. Diego y Juan, otra vez, estuvieron a un nivel altísimo contestando, esta vez, a los adultos en lenguaje de adultos. ¡Felicidades!
La Mariposa Viajera es el vídeo cuento elaborado por el primer ciclo de primaria para la XXIV Semana Cultural dedicada este año a "La Biodiversidad". La autora es la Maestra Viki, la lectura e ilustraciones son de las niñas y niños de 1º y 2º. La parte técnica, grabación y edición de audio, escaneado, etc. ha correspondido al alumnado del Tercer Ciclo. Es una historia preciosa para conocer los distintos Ecosistemas del Planeta. ¡Un regalo para los sentidos!
Genial!!! Esta es la palabra que mejor describe la actuación de los especialistas de la Guardia Civil hoy con el alumnado del CEIP SAN WALABONSO. Diego, Juan y Francisco han impartido magistralmente unas charlas a nuestras niñas y niños sobre el uso seguro y responsable de internet. El contenido muy serio, la exposición muy amena. Vocabulario adecuado y totalmente adaptado a niños y niñas de 10 y 11 años. El enfoque preciso: la red es muy buena para aprender, divertirse, etc. pero, como todo en esta vida, tiene ciertos peligros, riesgos y amenazas que tenéis que conocer y, lo más importante, tenéis que saber cómo actuar y a quien pedir ayuda si llegamos a ellos. Además, la Brigada de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, está ahí, alerta, vigilante, a nuestro lado, para ayudarnos y protegernos. Luego, lo mejor, sin duda: el debate. Preguntas y respuestas, dudas y más dudas, resueltas con maestría y con mucha dulzura. Totalmente recomendable la experiencia. El lunes, la información de la Brigada de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil volverá a nuestro Colegio pero esta vez para dirigirse a los padres y madres de nuestro alumnado para educar a los adultos en el uso seguro de internet por parte de los y las menores. Muchas gracias Diego, muchas gracias Juan.