Se me ponen los dientes largos…
Lectura, según la RAE es: Pasar la vista por lo escrito comprendiendo la significación de las letras empleadas. Pero la lectura en el colegio San Walabonso tiene también otro significado y es que se ha convertido en una aventura en la que el lector se hace protagonista o, mejor decir, coprotagonista con el libro. No hay ni puede haber lectura sin lector. Y es aquí donde entran a formar parte de la aventura los alumnos del colegio y lo hacen con interés extraordinario. No podía ser de otro modo, porque al hecho de hacer de la lectura una actividad diaria en sus vidas se le añade el valor que ésta cobra cuando la convierten en una dinámica con la que los niños se identifican, colaboran y participan de muy diversas maneras: unos cuentan su libro, otros se lo recomiendan a otros (en su propio programa de TV, Tele-Escuela del San Walabonso), otros leen para sus compañeros pequeños, etc. Esto, qué queréis que os diga, es una conspiración, me atrevo a decir, para que los alumnos al final acaben haciendo de la lectura una faceta más de sus vidas. Esto sí es abordar la lectura con estrategias adecuadas y es que la cuestión lúdica, que lo impregna todo a estas edades y que está omnipresente en todas las actividades que este colegio desarrolla, ha propiciado que estos alumnos hayan sacado billete para ese tren de lujo conocido como "leer es un placer" y seguro que podrán recorrer tantas estaciones como libros caigan en sus manos. El viaje de la lectura se les antoja como un paisaje inacabable con multitud de parajes, que están dispuestos a conocer, experimentar y a divulgar. ¿Qué envidia, sentirán quienes se acercaron a los libros y no han tenido esa suerte de leer para compartir?
Ahora viendo a los alumnos de este colegio, que siento como "mi colegio" en la cercana distancia y que dejé hace tres cursos (en mala hora tomé esa decisión), se me ponen los dientes largos… porque me doy cuenta de lo que estoy perdiéndome, pues siempre me he creído subido a ese tren y he invitado a muchos alumnos a subirse. Pero ¡Caramba, que suerte! Tener compañía tan grata para viajar con ellos y bajar juntos en algún paraje o estación, seguro que se me habría ocurrido algo para continuar el episodio de esa lectura.
Viendo y pensando en estos niños adentrados en ese mundo de los libros y con esa afición, confío plenamente en el rumbo que tomarán sus vidas que estarán llenas de emociones y a las que no les faltarán aventuras para vivirlas. Es emocionante ese futuro que les aguarda con tantos libros.
Toda esta maravilla que se ha logrado en Niebla es fruto de esa semilla que fue sembrada en su día, como otras, y que afortunadamente ha ido germinando. Nada viene sin esfuerzo. Aquí hay un trabajo de años. Ahora se recoge el fruto del trabajo bien hecho, en esta ocasión, la lectura. Pero sé que hay otras cosechas a punto de madurar, pendientes todavía.
Hay muchas lecturas detrás de esto que ahora vemos en el Cuenta cuentos, el kuenta libros, en Menudas lecturas, etc. Sí, hay mucho esfuerzo, detrás del éxito de estos chicos, y los maestros del colegio están detrás, entre bastidores, y muchas familias también, claro, y hay que decirlo: sin el concurso de éstas no habría posibilidad de recoger la cosecha.
Mis felicitaciones a todo el Equipo Docente, a Fernando que hace magia con las Tic's y a esas Familias por el resultado y también por el compromiso.
Manolo Sierra H.
|