La jornada del viernes 15 de diciembre, los niños estaban especialmente contentos porque sabían que "tocaba" una actividad muy especial. Efectivamente, los cursos 5º y 6º a lo largo de la mañana fueron a visitar a los pequeños de Infantil, de 1º y de 2º de Primaria para leerles unos cuentos que ellos mismos habían escrito para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía.
Nuestros alumnos habían estado trabajando durante la semana "El Cuento". Un recurso que permite desarrollar varios aspectos así como valores, que se incorporan de manera natural y espontánea en nuestros escolares. Que es capaz de: poner en marcha la creatividad, fortalecer la atención, potenciar la participación y colaboración cuando se trabaja conjuntamente, favorecer y aumentar el gusto por la lectura y la escritura, fomentar el saber escuchar, respetar las creaciones de los demás y activar otras habilidades sociales necesarias, etc.
Los distintos cuentos escritos y leídos por nuestros alumnos vienen a ser como los primeros frutos que se recogen después del énfasis que estamos poniendo en la lectura (podéis verlos en esta página en formato de videocuentos). Así que podemos darnos por satisfechos porque los niños han leído sus cuentos. Algunos con nervios o "vergüenza" como dicen, pero lo han hecho francamente bien, sin ensayos previos. Digo esto último, porque leer en público ya es complicado, pero si además son compañeros de tan corta edad, hacerlo y conseguir que no se distraigan es dos veces...
Los pequeños no dejaron de atenderles ni un momento. Estos cuentos de viva voz. seguramente habrán sido para ellos una experiencia única, un regalo inesperado, una mañana mágica. Y no es para menos entre cuenta y cuenta, qué digo, entre número y número, entre letra y letra, llamaban a la puerta del aula compañeros y compañeras de 5º o de 6º que se turnaban yendo de una clase a otra para comenzar sus lecturas.
Estos "jóvenes cuentacuentos" han elogiado y valorado muy positivamente esta actividad. Se lo pasaron muy bien porque los pequeños con sus ojos como platos, sus oídos atentos, sus bocas sonrientes, supieron expresar su agradecimiento en forma de aplausos. En fin, hoy nuestra intención era contar cuentos, esperemos que algún día contemos lectores.
Manolo Sierra
|