CEIP SAN WALABONSO - CENTRO TIC
Blog Educativo del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria de Niebla (Huelva)

Inicio

Sobre Mí

Enviar artículo

Creative Commons License

Add to Technorati Favorites



<<   Enero 2007  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Sindicación
Artículos
Comentarios

A nuestro Cole
CEIP San Walabonso

14 de Enero, 2007


Diferencias entre MP3 y MP4

Los reproductores MP3 y MP4 han sido, sin duda, los regalos estrella de los Reyes Magos. Pero aún así, muchos padres y madres se han acercado a nuestro Cole a preguntar por ellos y, sobre todo por la diferencia entre unos y otros.

Siguiendo nuestra línea habitual, en vez de publicar un artículo con la respuesta ya elaborada, pensamos que es mejor que la información la busquéis vosotros. De modo que os ofrecemos estos enlaces para aclarar y resolver vuestras dudas sobre estos aparatitos tan de moda en la actualidad. Por si los RR.MM. despistados tienen que traer alguna cosa más.

La mejor y más concisa aclaración la encontramos, como no, en Wikipedia.

En este
otro artículo podrás aprender qué es un MP4 y cuáles son las diferencias y similitudes con el MP3, además te ofrecen una serie de recomendaciones y sugerencias para ayudarte en tu elección.

También podemos utilizar cualquier
buscador y escribiendo en él las palabras adecuadas (por ejemplo: diferencias entre MP3 y MP4) obtendremos un montón de direcciones de internet que pueden ser de utilidad. Si lo que queremos es la definición de un concepto, recuerda que tienes que escribir en el buscador la palabra define seguida de dos puntos y la palabra cuya definición estás buscando, por ejemplo define:mp4

Ya sabéis, hay que informarse antes de comprar para saber qué es exactamente lo que queremos y lo que compramos.

Publicado por CEIP SAN WALABONSO el 14 de Enero, 2007, 14:42 ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Contando cuentos. CEIP SAN WALABONSO

La jornada del viernes 15 de diciembre, los niños estaban especialmente contentos porque sabían que "tocaba" una actividad muy especial. Efectivamente, los cursos 5º y 6º a lo largo de la mañana fueron a visitar  a los pequeños de Infantil, de 1º y de 2º de Primaria para  leerles unos cuentos que ellos mismos habían escrito para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía.

Nuestros alumnos habían estado trabajando durante la semana "El Cuento".  Un recurso que permite desarrollar varios aspectos así como valores, que se incorporan de manera natural y espontánea en nuestros escolares. Que es capaz de: poner en marcha la creatividad, fortalecer la atención, potenciar la participación y colaboración cuando se trabaja conjuntamente, favorecer y aumentar el gusto por la lectura y la escritura, fomentar el saber  escuchar, respetar las creaciones de los demás y activar otras habilidades sociales necesarias, etc.

Los distintos cuentos escritos y leídos por nuestros alumnos vienen a ser como los primeros frutos que se recogen después del énfasis que estamos poniendo en la lectura (podéis verlos en esta página en formato de videocuentos). Así que podemos darnos por satisfechos porque  los niños han leído sus cuentos. Algunos con nervios o "vergüenza" como  dicen, pero lo han hecho francamente bien, sin ensayos previos. Digo esto último, porque leer en público ya es complicado, pero si además son compañeros de tan corta edad, hacerlo y conseguir que no se distraigan es dos veces...

Los pequeños no dejaron de atenderles ni un momento. Estos cuentos de viva voz. seguramente habrán sido para ellos una experiencia única, un regalo inesperado, una mañana mágica. Y no es para menos entre cuenta y cuenta, qué digo, entre número y número, entre letra y letra, llamaban a la puerta del aula compañeros y compañeras de 5º o de 6º que se turnaban yendo de una clase a otra para comenzar sus lecturas.

Estos "jóvenes cuentacuentos" han elogiado y valorado muy positivamente esta actividad. Se lo pasaron muy bien porque los pequeños con sus ojos como platos, sus oídos atentos, sus bocas sonrientes, supieron expresar su agradecimiento en forma de aplausos. En fin, hoy nuestra intención era contar cuentos, esperemos que algún día contemos lectores.

Manolo Sierra

Publicado por mansolo el 14 de Enero, 2007, 13:42 ~ Comentarios (16) ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Inicio
Blog alojado en ZoomBlog.com

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.