30 de Noviembre, 2006
¡Gracias a José Cuerva Moreno!
Como sigamos mucho tiempo con la penosa conexión a internet que tenemos con Iberbanda vamos a tener que crear una nueva categoría de agradecimientos, que tampoco estaría mal, ¿no? En esta ocasión queremos agradecer a José Cuerva que haya citado a nuestro Colegio, por los trabajitos en Wikipedia (Niebla, Zenobia) en un artículo que ha publicado recientemente en ABC. No podíamos imaginar que el COMPARTIR CONOCIMIENTO iba a dar para tanto, pero la verdad que estas citas y referencias nos hacen sentir muy, pero que muy bien y además nos estimulan para seguir trabajando en esta línea (cuando podamos, claro). El primer artículo (pdf) que leímos sobre el tema estaba firmado por Jordi Adell, al que le tenemos que agradecer "su descubrimiento". En marzo de 2006 el mismo Jordi Adell volvió a citar el tema en una entrevista que le hizo "EducaHistoria" en las I Jornadas de Webquest en Barcelona. Después las citas de Francisco Muñoz de la Peña en su imprescindible Aulablog21. Muy emotiva para nosotros la de "Tareas escolares" con su hija Mercedes en abril de 2006, aunque es justo reseñar que él se había hecho eco de nuestro trabajo ya en noviembre de 2005 en el artículo "Esto sí es un centro TIC" que como podéis comprobar, le sube la moral a cualquiera. Pero además, como ha hecho José Cuerva en esta ocasión, Paco también se acordó de nuestros trabajos en Wikipedia en la entrevista que publicaron en La Clase Abierta en octubre de 2006. Y ahora, en noviembre de 2006 leemos en "El Cuaderno del Profesor", que es la bitácora sobre Educación y Tic de José Cuerva, que ha publicado en el ABC de las artes y las letras un artículo titulado "Blogs y Wikis" en el que hace referencia a nuestra pequeña aportación a Wikipedia. Por todo esto y por mucho más... GRACIAS!! No sabéis lo gratificante y estimulante que puede llegar a ser para un Colegio de Primaria como el nuestro que la gente más importante y prestigiosa del mundo de la Educación y las TIC se pare a ver nuestro trabajo. Pues nada, a seguir educando para crear y compartir conocimiento libre, que al fin y al cabo es de lo que debería tratar la Educación 2.0. Un abrazo.
|
Publicado por CEIP SAN WALABONSO el 30 de Noviembre, 2006, 2:07
~ Comentarios (5)
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: educacion 2.0, TIC, conocimiento libre, Wikipedia
|