En este artículo os proponíamos realizar unas actividades de investigación en relación al lanzamiento del primer satélite español "Spainsat", y decíamos que si escribíais algún artículo bueno lo publicaríamos aquí en el Blog de nuestro Cole ¿os acordáis?, pues bien, este es el trabajo seleccionado. Está realizado por Sergio y Martina de 5º A para el área de Conocimiento del Medio y dirigido por Manuel Sierra Holgado (Tutor). La selección ha sido muy difícil porque todos y todas habéis hecho unos trabajos de mucha calidad ¡Felicidades!
El satélite español de comunicaciones militares y gubernamentales Spainsat fue lanzado desde la base de la Agencia Espacial Europea (ESA) en la Guayana francesa y será operado desde los centros de control de Hispasat en Maspalomas (Canarias) y en Arganda del Rey (Madrid).
En el lanzamiento del satélite han influido problemas técnicos que han hecho que se suspenda el lanzamiento en 3 ocasiones, por distintos motivos:
1. La resistencia del cohete y un giroscopio.
2. Fallos en el sistema de comunicación de Hot Bird 7 (operador de telecomunicaciones europeo Eutelsat).
3. Presión en la cabina de transporte del cohete.
El satélite se desprendió del cohete Ariane 5 ECA, que lo lanzó al espacio el sábado para poner rumbo hacia su órbita. A las 23.59 horas. Veintiséis minutos después del lanzamiento, el satélite se desprendió del cohete, que había despegado con un pequeño retraso, y se situó de forma autónoma en el espacio.
El satélite Spainsat servirá para labores humanitarias, en el envío de imágenes desde lugares remotos a centros de decisión, en operaciones militares y en actividades de seguridad e inteligencia, además de ofrecer sus servicios a las embajadas de países aliados y de gobiernos amigos.
Autores: Sergio y Martina 5º A Tutor: Manolo Sierra
|