Puedo comenzar diciendo que la educación musical en primaria es muy importante porque implica:
¡ El desarrollo integral de la persona.
¡ El logro de la propia autonomía.
¡ El logro de la identidad personal y social.
La música conlleva un desarrollo completo del sistema nervioso estimulando todas las facultades del ser humano: abstracción razonamiento lógico-matemático, receptividad, percepción, imaginación, memoria, creatividad, expresión y comunicación, concentración habilidad y destreza, sensibilidad, etc.; proporcionando un bagaje riquísimo, además de ser una valiosa ayuda para el resto de materias del currículo escolar, aportando madurez para aprendizajes futuros.
La música es importante para mantener el equilibrio y armonía entre cuerpo y mente, pudiéndose reconocer en ella un poder o carácter terapéutico. Contribuye al desarrollo emocional de la personalidad humana impulsando el optimismo, el bienestar personal, el goce y la auto-confianza y el respeto así mismo, en definitiva, la madurez, además de ser muy importante para educar en valores.
Ahora puedo preguntar: ¿Y si reflexionamos sobre el valor que tiene la música en el desarrollo de la personalidad? ¿Y en el ámbito afectivo? ¿Y en el razonamiento? ¿Y en la capacidad expresiva?
Por otra parte la música forma parte de nuestra cultura y de nuestras señas de identidad, y ha ido acompañando al hombre a lo largo de su historia; por ello hemos de conocerla, cultivarla y apreciarla.
|