CEIP SAN WALABONSO - CENTRO TIC
Blog Educativo del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria de Niebla (Huelva)

Inicio

Sobre Mí

Enviar artículo

Creative Commons License

Add to Technorati Favorites



     Septiembre 2005  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30   

Sindicación
Artículos
Comentarios

A nuestro Cole
CEIP San Walabonso

22 de Septiembre, 2005


Las tres ciencias exactas

Se cuenta que un físico, un astrónomo y un matemático se encontraban de vacaciones en Escocia. Al echar una ojeada por la ventanilla del tren. vieron una oveja negra en medio del campo.

«¡Qué interesante!», observó el astrónomo, «todas las ovejas escocesas son negras».

A lo que respondió el físico, «¡No, no! ¡Algunas ovejas escocesas son negras!».

El matemático alzó suplicante la mirada al cielo y entonó. «En Escocia existe al menos un campo, que contiene al menos una oveja, uno de cuyos lados, al menos, es negro».

¿Qué ciencia es más exacta?

En la Web "Bienvenidos a experimentar" y en ésta otra "Astronomía para niños y niñas", encontraréis suficientes herramientas, para descubrir que hacerse preguntas acerca del mundo en que vivimos es una de las formas más interesante, válida y divertida de conocerlo.

Publicado por Anita.TIC el 22 de Septiembre, 2005, 18:25 ~ Comentarios (13) ~ Comentar | Referencias (0)

El otoño comienza este viernes marcado por un eclipse de Sol

Hoy, coincidiendo con la entrada del otoño, inauguramos este blog en nuestro Cole para el nuevo curso escolar. Damos la bienvenida a quien participe o lea nuestro blog.
El otoño comenzará este viernes en la península poco después de la medianoche, a las 00.23 horas, una hora antes en el archipiélago canario, y estará marcado por un eclipse de Sol anular el próximo 3 de octubre, el primero de este tipo visible en la península Ibérica desde 1764. !No te lo pierdas...!

Pero RECUERDA que:

BAJO NINGÚN CONCEPTO SE DEBE MIRAR DIRECTAMENTE AL SOL SIN PROTECCIÒN ADECUADA Y MENOS UTILIZAR UNOS PRISMÁTICOS O UN TELESCOPIO SIN USAR FILTROS ESPECIALES ADECUADOS O EL MÉTODO DE PROYECCIÓN POR OCULAR.

HACER CASO OMISO DE ESTA ADVERTENCIA PUEDE PROVOCAR CEGUERA PERMAMENTE O IMPORTANTES DAÑOS EN LA VISTA.

Si quieres conocer la noticia completa puedes visitar esta página de prensa digital.
En la imagen (tomada de elmundo.es) podemos ver del último eclipse anular de sol del siglo XX, en 1998. (Foto: REUTERS).
En la web del Planetario de Madrid encontrarás mucha información sobre este espectáculo de la Naturaleza. Además, usando Google seguro que podéis encontrar más sitios de Internet desde los que, incluso, podéis ver el eclipse on-line en tiempo real sin riesgo para vuestros ojos.

Publicado por fgpaez el 22 de Septiembre, 2005, 10:53 ~ Comentarios (19) ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Inicio
Blog alojado en ZoomBlog.com

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.